Categorías
12. Favorece la precarización laboral y No respeta tu Convenio Colectivo de Trabajo Entrevistas

«No tenemos las condiciones adecuadas para trabajar en nuestras casas»

La secretaria general de la Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud de República Dominicana, organización miembro de CLATE, se refirió a la Resolución emitida por el Ministerio de Administración Pública de su país en agosto de este año, que reglamenta el teletrabajo en ese sector. Sin embargo, advirtió que el reglamento no se cumple y que los trabajadores y trabajadoras no tienen las condiciones adecuadas para trabajar desde sus casas.

Categorías
8. Limita la cobertura por accidentes laborales Testimonios

Limita la cobertura por accidentes laborales

Mario, de Montevideo, Uruguay

En los primeros días de la Pandemia en mi país nuestro jefe nos mandó a trabajar desde casa. A los pocos días me caí en las escaleras que unen un pequeño cuarto que tengo arriba y que estaba usando para trabajar porque allí no me molestaba nadie. Me quebré un tobillo pero tuve que atenderme por mis propios medios. Mi jefa me dijo: ¿Y cómo se yo que no te caíste mientras estabas haciendo otra cosa y no trabajando? Una vergüenza.


Suzane, de Campinas (SP), Brasil

Sou contadora de uma empresa e estou fazendo home-office desde abril. Trabalhando em casa, a minha dor na coluna piorou muito, porque fico muitas horas sentada na frente do computador, e não tenho uma cadeira adequada pra trabalhar. Comecei a sentir uma dor muito forte na cervical, tonturas e muita dor de cabeça. Pedi para a empresa me dar uma licença médica e solicitar um auxílio-doença, mas eles não aceitaram, porque disseram que não tem como comprovar que a minha dor é por causa de um acidente de trabalho ou doença ligada ao trabalho.

 

Categorías
7. Ignora si has enfermado Testimonios

Ignora si has enfermado

Claudio, de San José, Costa Rica

Soy asmático y arrastro problemas de salud desde hace mucho tiempo. En mi trabajo ya sabían de esta condición de salud y siempre que enfermé o tuve una crisis pude ausentarme de la oficina hasta sentirme óptimo para volver a trabajar. Pero desde que estoy cumpliendo mis obligaciones en mi hogar he tenido varios episodios y nunca pude tomarme unos días de reposo o descanso. No hay forma de que mi jefa entienda que me siento mal. Entonces me medico y cumplo con los pedidos.

 

 

 

Categorías
5. Agudiza la crisis habitacional Testimonios

Agudiza la crisis habitacional

Francisco, de Santiago, Chile

No puedo seguir trabajando en mi casa con mi mujer, mis hijos, mi suegra y mi cuñado! No tenemos espacio para todos!


Mariángeles, de Caracas, Venezuela

Mi madre y su pareja perdieron su casa y se han mudado con nosotros hace unos meses. Vivimos en una pequeña casa sin habitaciones suficientes y con un solo baño. No tengo espacio donde montar mi pequeña oficina para trabajar cada día.

 

 

 

 

Categorías
6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable Testimonios

No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable

Mercedes, de Vicente López, Argentina

Yo trabajo en la Municipalidad de Vicente López, en un Centro de Salud. Ahora estoy de licencia por la pandemia. Desde que comenzó la gestión del actual intendente Jorge Macri se utiliza esta modalidad de comunicación por red dentro y fuera del horario de trabajo. Ya sea por mail o whatsApp inclusive en vacaciones, feriados y fines de semana. Yo siempre me opuse y opté por la resistencia, debiendo soportar por parte de mis jefas presiones y malos tratos. Siempre utilizaron la queja hacia las autoridades pero no enfrentándola, sino descargándose con sus emplead@s y exigiendo bajo presión el cumplimiento del trabajo. Yo siempre me mantuve firme y fuera de mi horario laboral no contestaba mensajes. Es más, ni siquiera los leía para preservar mi salud física y mental. Pero cuando uno se resiste después viene el hostigamiento, lo cual me generó un gran desgaste mental y emocional. Los vínculos laborales se van desgastado terminando en relaciones tóxicas. Hasta me han obligado a formar parte de grupos de WhatsApp laborales, en los cuales se termina mezclando con temas privados. Formé parte de uno hasta que me borré.
Si el teletrabajo sigue avanzando la violencia laboral irá creciendo, nuestra salud se irá deteriorando y se perderán fuentes laborales.

 

 

 

Categorías
6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable Entrevistas

«Hay que proteger el derecho a la desconexión y a la privacidad»

En diálogo con CLATE, Sofía Scasserra, quien participó de los debates sobre la Ley de Teletrabajo de Argentina aprobada este año, explicó qué derechos están en riesgo con esta nueva modalidad laboral, cuando no hay una ley que la regule y proteja a los trabajadores. La jornada de ocho horas, la privacidad y el salario son algunos de los derechos fundamentales que se violan con el teletrabajo.

Categorías
8. Limita la cobertura por accidentes laborales Entrevistas

«El trabajador aislado en su casa no puede ejercer derechos»

El Presidente de la CLATE afirma que «el teletrabajo debe ser una modalidad de carácter temporal ante una situación de emergencia, pero no puede ser instalarse como una modalidad de trabajo a futuro». Además, advierte que «no hay posibilidad de ejercer derechos colectivos si los trabajadores están aislados en sus casas».

 

Categorías
7. Ignora si has enfermado Entrevistas

«Ya no hay límites entre la vida laboral y extralaboral»

El coordinador del Observatorio de Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A), Luis Campos, explicó que, a través del teletrabajo, «hay un desdibujamiento de la jornada laboral» y los trabajadores empiezan a tener «jornadas de tipo continuo».

Categorías
5. Agudiza la crisis habitacional Entrevistas

«Debemos dar batalla contra esta modalidad del Teletrabajo»

El Presidente de la CLATE y las razones para rechazar la idea de continuar con el Teletrabajo cuando termine la Pandemia del Covid 19. Y enumera algunas de las consecuencias que esta modalidad provoca en los trabajadores y trabajadoras.