Categorías
11. No reconoce horas extras ni horario laboral Entrevistas Entrevistas Destacadas

«Tiene que haber una reglamentación clara del tiempo de trabajo»

 

En diálogo con la CLATE, el secretario regional de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) para las Américas, Jocelio Drummond, expresó su preocupación por el avance acelerado del teletrabajo en nuestra región a raíz de la pandemia y dejó claro que la reglamentación de esta modalidad tiene que estar enmarcada en un proceso de negociación colectiva entre los trabajadores y los empleadores.

Categorías
12. Favorece la precarización laboral y No respeta tu Convenio Colectivo de Trabajo Entrevistas Entrevistas Destacadas

“El teletrabajo es meter al patrón en tu casa”

El Presidente de la CLATE, en esta tercera entrega de la entrevista sobre Teletrabajo, expresó que el trabajo en casa tiene más de cien años de existencia y tiene las mismas lógicas: beneficios económicas para el empleador, atomización de la fuerza de trabajo organizada y y un sinnúmero de perjuicios para la clase trabajadora.

Categorías
3. Sobrecarga de las tareas del hogar y del cuidado Entrevistas

«El teletrabajo aumenta la individualización de los trabajadores»


El responsable de Negociación Colectiva de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Francisco González Sío, dialogó con la CLATE sobre la nueva Ley de Teletrabajo implementada en España en el marco de la Pandemia, sus riesgos para los derechos laborales y el rol de las organizaciones sindicales antes el avance de esta nueva modalidad laboral.

Categorías
3. Sobrecarga de las tareas del hogar y del cuidado Entrevistas

«No podemos tener un Estado activo y presente con trabajadores ausentes»

 

El director del Instituto de Estudios Sindicales Universindo Rodríguez (INESUR) de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) del Uruguay calificó como «inadmisible» la implementación del teletrabajo en la administración y en la educación pública. «Una cosa es reconocer el teletrabajo como una necesidad de la Pandemia en determinados casos y otra cosa muy distinta es reconocer el teletrabajo como un sistema permanente», aclaró.

Categorías
9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as Entrevistas

«El teletrabajo es un ataque patronal a nuestros derechos adquiridos»

El representante de la Confederazione Unitaria di Base (CUB) de Italia, Marcelo Amendola, advirtió sobre los riesgos de implementar el teletrabajo de una forma tan «masiva e invasiva» como pretenden las patronales y advirtió que una de las consecuencias más preocupantes de esta modalidad es la individualización de los trabajadores. «Con el teletrabajo, nos separaron. Nuestra fuerza era el grupo. Con esto nos dividieron y ahora para ellos es mucho más fácil atacar todos los derechos que habíamos obtenido en años de luchas y sacrificios», señaló.

Categorías
12. Favorece la precarización laboral y No respeta tu Convenio Colectivo de Trabajo Entrevistas

«El teletrabajo es un riesgo para la estabilidad laboral»

En el marco de la Campaña Continental de la CLATE sobre Teletrabajo, la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado del Paraguay (UNTE-SN) y secretaria de Derechos Humanos de la CLATE, Ana Luz Giménez Acosta, advirtió que el gobierno paraguayo «pretende normalizar esta modalidad laboral», una vez que pase la Pandemia del coronavirus. «El teletrabajo es una amenaza para la estructura sindical, pues perdemos el contacto con los compañeros de trabajo, además de que se duplican las tareas de los trabajadores», señaló.

Categorías
9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as Entrevistas

«El teletrabajo dificulta la organización de los trabajadores»

El responsable de Negociación Colectiva del Euskal Sindikatua (ELA), del País Vasco, dialogó con la CLATE sobre el teletrabajo y sus consecuencias directas sobre los derechos laborales y la organización sindical. «Tememos que esta modalidad ha llegado para quedarse y estamos muy preocupados por cómo va a transformar el mundo del trabajo, por cómo hace que la empresa entre en nuestro domicilio y también por el cambio cultural y sociológico que va a producir en las y los trabajadores», expresó. En ese sentido, hizo un llamado a repensar otras formas de organización sindical

Categorías
4. Interrumpe y perjudica las relaciones familiares Entrevistas

«El teletrabajo invisibiliza el enorme costo asumido por los trabajadores»

El titular de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de Chile expresó su rechazo a la Ley de Teletrabajo aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Sebastián Piñera en marzo de este año. Debelli calificó a este modelo empresarial como una «promesa engañosa», ya que «interfiere y afecta la vida personal de los trabajadores, sobre todo de las mujeres, que tienen una sobrecarga laboral».