Saltar al contenido

Teletrabajo

  • Inicio
  • Capítulos
    • 1. Hace invisible el maltrato y el acoso laboral
    • 2. Genera más estrés
    • 3. Sobrecarga las tareas del hogar y del cuidado
    • 4. Interrumpe y perjudica las relaciones familiares
    • 5. Agudiza la crisis habitacional
    • 6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable
    • 7. Ignora si has enfermado
    • 8. Limita la cobertura por accidentes laborales
    • 9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as
    • 10. Permite la deslocalización
    • 11. No reconoce horas extras ni horario laboral
    • 12. Favorece la precarización laboral y no respeta tu Convenio Colectivo de Trabajo
  • Entrevistas
  • Documentos
    • Legislación
    • Prensa
    • Informes
  • Testimonios
Facebook
Twitter
Youtube

Categoría: Infomes

Categorías
Documentos Infomes

Teletrabajo en época de emergencia

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 1 de diciembre de 2021
  • No hay comentarios en Teletrabajo en época de emergencia

Estudio conjunto auspiciado por la Fundación Ebert de Argentina y coordinado por el Observatorio Social de la CLATE.


Categorías
Documentos Infomes

Teletrabajo en la Administración Pública Argentina

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 12 de noviembre de 2020
  • No hay comentarios en Teletrabajo en la Administración Pública Argentina

Un proyecto conjunto auspiciado por la oficina de FES Argentina y coordinado desde el Observatorio Social de la CLATE y el apoyo de ATE destinado a conocer los impactos de esta modalidad de empleo

View Fullscreen

Categorías
Documentos Infomes

Chile: Teletrabajo, Trabajo a Distancia o Trabajo Remoto

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 16 de septiembre de 2020
  • No hay comentarios en Chile: Teletrabajo, Trabajo a Distancia o Trabajo Remoto

Informe de la ASEMUCH– Confederación Nacional de Funcionarios Municipales sobre esta modalidad. RAMON CHANQUEO FILUMIL Presidente Nacional ASEMUCH- 2020

View Fullscreen


Categorías
Documentos Infomes

EL TELETRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 16 de septiembre de 2020
  • No hay comentarios en EL TELETRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Presentado por Licda. Rafaela Figuereo Secretaria General UNASE-CASC Miembro Comité Ejecutivo CLATE Santo Domingo, Rep. Dom. 07/09/2020.

View Fullscreen


Categorías
Documentos Infomes

Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral

  • Autor de la entrada Por clateorg
  • Fecha de la entrada 4 de septiembre de 2020
  • No hay comentarios en Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral

Informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Eurofound.


Categorías
Documentos Infomes

Teletrabajo en condiciones de ASPO

  • Autor de la entrada Por clateorg
  • Fecha de la entrada 4 de septiembre de 2020
  • No hay comentarios en Teletrabajo en condiciones de ASPO

Informe realizado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina.


Categorías
Documentos Infomes

Manual de buenas prácticas en teletrabajo

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Manual de buenas prácticas en teletrabajo

Documento elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

View Fullscreen


Categorías
Documentos Infomes

Teletrabajo: ¿otro canto de sirenas?

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Teletrabajo: ¿otro canto de sirenas?

El movimiento obrero frente a una nueva estrategia empresarial. Realizado por el Taller de Estudios Laborales

View Fullscreen


Categorías
Documentos Infomes

La respuesta del movimiento obrero a la pandemia

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en La respuesta del movimiento obrero a la pandemia

Realizado p

View Fullscreen
or Catrina Schläger y Jochen Steinhilber. FES Sindical, Dossier Coronavirus.


Categorías
Documentos Infomes

Control Digital, Fragmentación e Individualización: Impacto en la Organización Sindical

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Control Digital, Fragmentación e Individualización: Impacto en la Organización Sindical

Por Lic. Mónica G. Sladogna, Directora de Proyectos Sindicales en la FES Argentina. Docente universitaria en temas de sociología del trabajo.

View Fullscreen

Entradas recientes

  • Teletrabajo en época de emergencia
  • Teletrabajo en la Administración Pública Argentina
  • «Tiene que haber una reglamentación clara del tiempo de trabajo»
  • “El teletrabajo es meter al patrón en tu casa”
  • «El teletrabajo aumenta la individualización de los trabajadores»

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • 1. Hace invisible el maltrato y el acoso laboral
    • 1. Hace invisible el maltrato y el acoso laboral
    • 10. Permite la deslocalización
    • 11. No reconoce horas extras ni horario laboral
    • 12. Favorece la precarización laboral y No respeta tu Convenio Colectivo de Trabajo
    • 2. Genera más estrés
    • 2. Genera más estrés
    • 3. Sobrecarga de las tareas del hogar y del cuidado
    • 3. Sobrecarga de las tareas del hogar y del cuidado
    • 4. Interrumpe y perjudica las relaciones familiares
    • 4. Interrumpe y perjudica las relaciones familiares
    • 5. Agudiza la crisis habitacional
    • 5. Agudiza la crisis habitacional
    • 6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable
    • 6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable
    • 7. Ignora si has enfermado
    • 7. Ignora si has enfermado
    • 8. Limita la cobertura por accidentes laborales
    • 8. Limita la cobertura por accidentes laborales
    • 9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as
    • Documentos
    • Entrevistas
    • Entrevistas Destacadas
    • Infomes
    • Legislación
    • Prensa
    • Testimonios

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Políticas de Privacidad

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) garantiza que la información personal que usted envía cuenta con la seguridad necesaria.

    Los datos ingresados por usuario o en el caso de requerir una validación de los pedidos no serán entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.

    La información aquí volcada por Ud. es voluntaria y los datos de su nombre, ciudad y país de origen serán publicados en este sitio web (www.clate.or/teletrabajo) exclusivamente, autorizando la utilización y reproducción de su imagen que será utilizada sin fines comerciales.

    Actividades prohibidas

    Las siguientes actividades se encuentran expresamente vedadas, sin perjuicio de las prohibiciones generales expuestas anteriormente:

    • Hostigar, acosar, amenazar, acechar, realizar actos de vandalismo hacia otros Usuarios.
    • Infringir los derechos a la intimidad de otros Usuarios.
    • Solicitar información personal identificable de otros Usuarios con el propósito de hostigar, atacar, explotar, violar la intimidad de los mismos;
    • Publicar de manera intencionada o con conocimiento injurias o calumnias;
    • Publicar, con el intento de engañar, contenido que es falso o inexacto;
    • Intentar usurpar la identidad de otro Usuario, representando de manera falsa su afiliación con cualquier individuo o entidad, o utilizar el nombre de otro Usuario con el propósito de engañar;
    • Promover, defender o mostrar pornografía, obscenidad, vulgaridad, blasfemia, odio, fanatismo, racismo y/o violencia.
    • Vulnerar los derechos internacionales establecidos de Protección de Datos Personales.

    La CLATE se reserva el derecho de publicación de los comentarios vertidos en este sitio web así como también excluir de los mismos aquellos mensajes que no correspondan al tema aquí tratado.