Saltar al contenido

Teletrabajo

  • Inicio
  • Capítulos
    • 1. Hace invisible el maltrato y el acoso laboral
    • 2. Genera más estrés
    • 3. Sobrecarga las tareas del hogar y del cuidado
    • 4. Interrumpe y perjudica las relaciones familiares
    • 5. Agudiza la crisis habitacional
    • 6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable
    • 7. Ignora si has enfermado
    • 8. Limita la cobertura por accidentes laborales
    • 9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as
    • 10. Permite la deslocalización
    • 11. No reconoce horas extras ni horario laboral
    • 12. Favorece la precarización laboral y no respeta tu Convenio Colectivo de Trabajo
  • Entrevistas
  • Documentos
    • Legislación
    • Prensa
    • Informes
  • Testimonios
Facebook
Twitter
Youtube

Categoría: Prensa

Categorías
Documentos Prensa

Los Empresarios reconocen que el teletrabajo los beneficiará y creen que ya no habrá jornada laboral

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Los Empresarios reconocen que el teletrabajo los beneficiará y creen que ya no habrá jornada laboral

Por Alfonso de Villalobos (@alfondevil)

View Fullscreen
para «Tiempo Argentino»


Categorías
Documentos Prensa

Teletrabajo repentino: cinco consecuencias negativas que trajo a la salud

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Teletrabajo repentino: cinco consecuencias negativas que trajo a la salud

Tener que adaptarse rápidamente a una situación nueva y con
recursos insuficientes impactó en el cuerpo y la psiquis. Por Verónica De Vita – vdevita@losandes.com.ar , Diario «Los Andes».

View Fullscreen


Categorías
Documentos Prensa

Si el teletrabajo ha venido para quedarse y no se regula, los trabajadores podrán perder muchos derechos

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Si el teletrabajo ha venido para quedarse y no se regula, los trabajadores podrán perder muchos derechos

Por Alejandra de la Fuente ( @YoSoyAleFuente) para Diario Público, España.

View Fullscreen


Categorías
Documentos Prensa

Del teletrabajo a la remuneración por rendimiento: hacia una nueva Función Pública

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Del teletrabajo a la remuneración por rendimiento: hacia una nueva Función Pública

Por Álvaro Perea González. Letrado de la Administración de la Justicia.

View Fullscreen


Categorías
Documentos Prensa

Hecha la ley, hecha la trampa

  • Autor de la entrada Por teletrabajo
  • Fecha de la entrada 27 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Hecha la ley, hecha la trampa

Sobre la ley de teletrabajo en la República Argentina en tiempos de pandemia, limites y alcances. Periodico «El Roble»

View Fullscreen


Categorías
Documentos Prensa

La promesa engañosa de la ley de teletrabajo

  • Autor de la entrada Por clateorg
  • Fecha de la entrada 14 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en La promesa engañosa de la ley de teletrabajo

Por Francisca Gutiérrez Crocco para el Centro de Investigación Periodística (CIPER) de Chile


Categorías
Documentos Prensa

Los efectos en la vida de los empleados

  • Autor de la entrada Por clateorg
  • Fecha de la entrada 14 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en Los efectos en la vida de los empleados

Por Jonathan Raed – @JRaed para Tiempo Argentino


Categorías
Documentos Prensa

El teletrabajo también nos puede enfermar

  • Autor de la entrada Por clateorg
  • Fecha de la entrada 14 de agosto de 2020
  • No hay comentarios en El teletrabajo también nos puede enfermar

Por Francisco Díaz Bretones, profesor de Psicología Social de la Universidad de Granada.

Entradas recientes

  • Teletrabajo en época de emergencia
  • Teletrabajo en la Administración Pública Argentina
  • «Tiene que haber una reglamentación clara del tiempo de trabajo»
  • “El teletrabajo es meter al patrón en tu casa”
  • «El teletrabajo aumenta la individualización de los trabajadores»

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • 1. Hace invisible el maltrato y el acoso laboral
    • 1. Hace invisible el maltrato y el acoso laboral
    • 10. Permite la deslocalización
    • 11. No reconoce horas extras ni horario laboral
    • 12. Favorece la precarización laboral y No respeta tu Convenio Colectivo de Trabajo
    • 2. Genera más estrés
    • 2. Genera más estrés
    • 3. Sobrecarga de las tareas del hogar y del cuidado
    • 3. Sobrecarga de las tareas del hogar y del cuidado
    • 4. Interrumpe y perjudica las relaciones familiares
    • 4. Interrumpe y perjudica las relaciones familiares
    • 5. Agudiza la crisis habitacional
    • 5. Agudiza la crisis habitacional
    • 6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable
    • 6. No brinda insumos ni condiciones para un trabajo saludable
    • 7. Ignora si has enfermado
    • 7. Ignora si has enfermado
    • 8. Limita la cobertura por accidentes laborales
    • 8. Limita la cobertura por accidentes laborales
    • 9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as
    • Documentos
    • Entrevistas
    • Entrevistas Destacadas
    • Infomes
    • Legislación
    • Prensa
    • Testimonios

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Políticas de Privacidad

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) garantiza que la información personal que usted envía cuenta con la seguridad necesaria.

    Los datos ingresados por usuario o en el caso de requerir una validación de los pedidos no serán entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.

    La información aquí volcada por Ud. es voluntaria y los datos de su nombre, ciudad y país de origen serán publicados en este sitio web (www.clate.or/teletrabajo) exclusivamente, autorizando la utilización y reproducción de su imagen que será utilizada sin fines comerciales.

    Actividades prohibidas

    Las siguientes actividades se encuentran expresamente vedadas, sin perjuicio de las prohibiciones generales expuestas anteriormente:

    • Hostigar, acosar, amenazar, acechar, realizar actos de vandalismo hacia otros Usuarios.
    • Infringir los derechos a la intimidad de otros Usuarios.
    • Solicitar información personal identificable de otros Usuarios con el propósito de hostigar, atacar, explotar, violar la intimidad de los mismos;
    • Publicar de manera intencionada o con conocimiento injurias o calumnias;
    • Publicar, con el intento de engañar, contenido que es falso o inexacto;
    • Intentar usurpar la identidad de otro Usuario, representando de manera falsa su afiliación con cualquier individuo o entidad, o utilizar el nombre de otro Usuario con el propósito de engañar;
    • Promover, defender o mostrar pornografía, obscenidad, vulgaridad, blasfemia, odio, fanatismo, racismo y/o violencia.
    • Vulnerar los derechos internacionales establecidos de Protección de Datos Personales.

    La CLATE se reserva el derecho de publicación de los comentarios vertidos en este sitio web así como también excluir de los mismos aquellos mensajes que no correspondan al tema aquí tratado.