Categorías
9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as Entrevistas

«El teletrabajo es un ataque patronal a nuestros derechos adquiridos»

El representante de la Confederazione Unitaria di Base (CUB) de Italia, Marcelo Amendola, advirtió sobre los riesgos de implementar el teletrabajo de una forma tan «masiva e invasiva» como pretenden las patronales y advirtió que una de las consecuencias más preocupantes de esta modalidad es la individualización de los trabajadores. «Con el teletrabajo, nos separaron. Nuestra fuerza era el grupo. Con esto nos dividieron y ahora para ellos es mucho más fácil atacar todos los derechos que habíamos obtenido en años de luchas y sacrificios», señaló.

Categorías
9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as Entrevistas

«El teletrabajo dificulta la organización de los trabajadores»

El responsable de Negociación Colectiva del Euskal Sindikatua (ELA), del País Vasco, dialogó con la CLATE sobre el teletrabajo y sus consecuencias directas sobre los derechos laborales y la organización sindical. «Tememos que esta modalidad ha llegado para quedarse y estamos muy preocupados por cómo va a transformar el mundo del trabajo, por cómo hace que la empresa entre en nuestro domicilio y también por el cambio cultural y sociológico que va a producir en las y los trabajadores», expresó. En ese sentido, hizo un llamado a repensar otras formas de organización sindical

Categorías
9. Te aísla de tus compañeros/as y de tus delegados/as Entrevistas

«El teletrabajo debilita la organización sindical»

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina, integrante de CLATE, explicó por qué la Ley de Teletrabajo recientemente aprobada no se aplicará en el sector público. «Cuando se discutió la ley, nosotros pusimos dos condiciones fundamentales: que el teletrabajo fuera implementado exclusivamente en situaciones de emergencia y que estuviera normatizado en función de los convenios colectivos. Por lo tanto, logramos que esta norma no se aplique si no es en un marco de una discusión paritaria», afirmó.