
«Tiene que haber una reglamentación clara del tiempo de trabajo»
En diálogo con la CLATE, el secretario regional de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) para las Américas, Jocelio Drummond, expresó su preocupación por
En diálogo con la CLATE, el secretario regional de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) para las Américas, Jocelio Drummond, expresó su preocupación por
El Presidente de la CLATE, en esta tercera entrega de la entrevista sobre Teletrabajo, expresó que el trabajo en casa tiene más de cien años
El responsable de Negociación Colectiva de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Francisco González Sío, dialogó con la CLATE sobre la nueva Ley de Teletrabajo implementada
El director del Instituto de Estudios Sindicales Universindo Rodríguez (INESUR) de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) del Uruguay calificó como
El representante de la Confederazione Unitaria di Base (CUB) de Italia, Marcelo Amendola, advirtió sobre los riesgos de implementar el teletrabajo de una forma tan
En el marco de la Campaña Continental de la CLATE sobre Teletrabajo, la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado del Paraguay (UNTE-SN)
El responsable de Negociación Colectiva del Euskal Sindikatua (ELA), del País Vasco, dialogó con la CLATE sobre el teletrabajo y sus consecuencias directas sobre los
El titular de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de Chile expresó su rechazo a la Ley de Teletrabajo aprobada por el Congreso y promulgada
La titular de la Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE) de República Dominicana señaló que en el Código Laboral de ese país «hay
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina, integrante de CLATE, explicó por qué la Ley de Teletrabajo recientemente aprobada no
Nara Cladera, docente afiliada a la Federación Sud Education y miembro de la Comisión Internacional de la central francesa Union Syndicale Solidaires, dialogó con CLATE
El director de Relaciones Internacionales de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y secretario general adjunto de la CLATE, Sergio Arnoud, expresó su
La secretaria general de la Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud de República Dominicana, organización miembro de CLATE, se refirió a la Resolución emitida
En diálogo con CLATE, Sofía Scasserra, quien participó de los debates sobre la Ley de Teletrabajo de Argentina aprobada este año, explicó qué derechos están
El Presidente de la CLATE afirma que «el teletrabajo debe ser una modalidad de carácter temporal ante una situación de emergencia, pero no puede ser
El coordinador del Observatorio de Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A), Luis Campos, explicó que, a través del
El Presidente de la CLATE y las razones para rechazar la idea de continuar con el Teletrabajo cuando termine la Pandemia del Covid 19. Y
El dirigente de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y secretario subregional de CLATE para el Cono Sur, Wagner José de Souza, advirtió
La titular de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL) dialogó con CLATE acerca de las tensiones, repercusiones e impactos individuales y colectivos en la
El secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) analizó con CLATE los alcances de la reglamentación del teletrabajo
La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) garantiza que la información personal que usted envía cuenta con la seguridad necesaria.
Los datos ingresados por usuario o en el caso de requerir una validación de los pedidos no serán entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.
La información aquí volcada por Ud. es voluntaria y los datos de su nombre, ciudad y país de origen serán publicados en este sitio web (www.clate.or/teletrabajo) exclusivamente, autorizando la utilización y reproducción de su imagen que será utilizada sin fines comerciales.
Actividades prohibidas
Las siguientes actividades se encuentran expresamente vedadas, sin perjuicio de las prohibiciones generales expuestas anteriormente:
La CLATE se reserva el derecho de publicación de los comentarios vertidos en este sitio web así como también excluir de los mismos aquellos mensajes que no correspondan al tema aquí tratado.